Un añu más entama el concursu na parroquia de la Nueva-Llangréu. La Asociación vecinal "San Luis" mantién dende fai 15 años esti eventu pa fomentar y promocionar la música y músicos d' Asturies, ye un de los concursos más importantes d' Asturies en lo que se refier a continuidá y premios contando con xuraos independientes y una gran afición en lo que se refier a la tonada.
Esti añu la novedá ye la modalidad de tonada pa neños fasta los 11 años. Nun tendremos competición de pareyes de gaita y tambor pero si de gaiteros/as solistes.
Non disponemos más que de les bases pa la modalidad de gaiteru solista pero se pue consultar más información na so web www.lanueva.es o nel e-mail avvsanluis@gmail.com.
Imparte- Tambor asturinau. Noreñense, popular bateria de "Los Berrones". ye tituláu superior de percusión y pedagogía musical pol conservatoriu de Hannover n'Alemania. Alguañu ye profesor de grau elemental y mediu de percusión nel Conservatoriu de Xixón.
Sergio Velasco
pertenez dende 1999 a l’asociación folclórica La Hedra, de San Esteban de les Cruces (Uviéu) y dende’l 2000 al colectivu d’investigación y divulgación del folclor asturianu L’Andecha Folclor d’Uviéu, del que ye director d’ensayos dende 2008. Tien el grau elemental na especialidá de baille tradicional de la escuela municipal de música y danza tradicional "Manolo Quirós" d'Uviéu (2004-2008). Punxo clas de baille tradicional nos cursos especiales de branu qu’entamó la banda gaites “Villa de Xixón” en 2005 y 2007 . Ye tamién autor del blog El traxe d’aldeana, dedicáu a la Historia de los traxes tradicionales y populares nel Oriente d’Asturies
Chus Solís
Imparte Gaita asturiana. Noreñense, estudió gaita con Vicente Prado "El Pravianu", la so formación musical recibiola na Academia y Banda de música de Noreña cola especialidá de percusión. Actualmete ye direutor y profesor de gaita na nuesa escuela y na EMDT de Noreña, llabor que compaxina col oficu d'artesanu gaitero nel so taller de la Felguera.
Pelayo Fernández
Imparte, mecánica y mantenimiento de la gaita, natural de Mieres foi miembro-direutor de la banda gaites Mieres del Camín, participó en dellos festivales como Lorient, ye Ingeniero Industrial dedicando el so trabayu de fin de carrera a la so pasión, la gaita.
Elías García
Imparte- Guitarra, Bouzouki y Combo Folk; Elias Garcia ye miembru fundador de "Llan de Cubel" ún de lo grupos de referencia de la música folk n'Asturies y aún n'activu. Entamó na música cola gaita y la xiblata. Na década de los 90 convirtiéndose n'ún de los vigulineros que fixeron resurdir la técnica d'esti instrumentu n'Asturies. Elias collaboró y collabora con práuticamente tolos grupos de la escena folk y ye el primeru introduciendo n'Asturies la guitarra col sestema abiertu pal folk y el bouzoki . Además del discu nuevu qu'alguañu prepara con "Llan de Cubel" ye miembru de "Tuenda" con Pepín de Muñalen y Xosé Antón "Ambas" y participa de seguio nel programa de la TPA "Camín de Cantares" conducíu por esti últimu.
Pepín de Muñalen
Imparte flauta Travesera; Miembru de los grupos " La bandina' l Tombo" y "Tuenda" participa'n multitud de collaboraciones con otres formaciones y medios, destacando les que fae pa'l programa de la TPA "Camín de Cantares"
Xose R. Navia
Imparte-acordeón de botones; Natural de Siero, Xose R. Navia ye direutor del ensame de música Astur "Lus Yerbatos", el coro "La pangorga" y profesor de l'escuela de musica tradicional en Bimenes. También imparte clases na escuela de Música Tradicional de Noreña.
Anabel Santiago
Imparte - Tonada; Anabel Santiago ye un de los nomes más conocios na Canción Asturiana, especialmente na "Toná". Tien el so propio grupo, onde fusiona l'Asturianà colos mas variaos estilos. Diplomada'n maxisteriu por música imparte clases también na Escuela de Musica Municipal de Cangas de Onis y na EMDT de Noreña. Alguañu ye también profesora tirular na Escuela Municipal de Música d'Uvieu.
Héctor Braga
Imparte - Gaita, Zanfoña, Bandurria y Combo de Bandina. Llangreanu, ye titulau de grado superior de Cello, tien editaos dos trabayos discograficos sobre la música tradicional "Encoplando" y "Trd.ye". Alguañu fina la so Llicenciatura Superior de Etnomusicología.
Xornada d' estudiu de la música tradicional nel País Vasco
Taller "Aniciu Xipla"
Taller "Mantenimientu del Tambor"
Taller "Mecánica gaita"
Taller "Afinación de la Gaita"
Taller "Pandereta Gallega"
Taller "Xipla Jambrina"
Taller "Ornamentación gaita"
Taller "Instrumentos Zamoranos"
Taller "Acompañamiento a la Canción Asturiana"
Taller "acompañamientu Toná"
Visita de Toni "Caborana"
Taller "Aplicaciones en bateria"
Taller "La Gaita Gallega"
Taller "Timbal con Floritures"
Visita Museu de la Gaita
Taller "Tamboriteros clásicos de Asturies"
Taller "Pandereteres"
Taller "Investigaciones de campo"
Visita de Alberto Fernández
Taller de Mantenimientu del Tambor
Taller de técnica vocal.
Grupu d' Estudios Etnográficos
Este proyecto trata de formar un colectivo de alumnos, profesores y simpatizantes de la Escuela de Música Tradicional Llangreu para la recogida y trabajo de campo en la zona de las Cuencas Mineras.
La primera piedra para esta creación la aporto Xose Antón “Ambas” cediéndonos las 10 primeras grabaciones sonoras recogidas de su mano a Rosario panderetera de 101 de Cuturrasu-Langreo y llevándonos a realizar las practicas del taller “Investigaciones de Campu (método de trabayu)” en una visita a Honorino gaitero de 87 años bien conocido en la zona de las Cuencas y aportando así el segundo trabajo de campo al archivo.
El primer proyecto del G.E.E. LLANGREU es un trabajo de recogida sobre los gaiteros, parejas de gaita y tambor y constructores de instrumentos en la zona de las cuencas mineras.
Para unirse a este grupo de trabajo o aportarnos información ponte en contacto con nosotros en: llangreumusicatradicional@hotmail.com o nel 985 67 71 13
Xose Antón “Ambás” foi' l que mos dio les primeres 10 grabaciones feches por él mesmu a Rosario, panderetera de 101 años de Cuturrasu-Llangréu; y tamién mos fizo, dientro de les práutiques del taller “Investigaciones de Campu”, el primer trabayu de campu dedicáu a Onorino, gaiteru de 87 años bien conocíu na Cuenca; gracies fonderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario